Preguntas cotidianas en los Servicios Públicos Domiciliarios para los ciudadanos colombianos.

Preguntas y Respuesta comunes del ciudadano colombiano sobre Servicios Públicos Domiciliarios ¿Cuál es el tiempo de reconexión o restablecimiento del servicio público domiciliario? La prestadora debe restablecer el servicio, dentro de las 24 horas siguientes, contadas a partir de cuando se eliminó la causa que produjo la suspensión o se emitió decisión favorable a la solicitud de […]

¿Cual es el procedimiento para realizar el cambio del medidor de Acueducto?

Cuando se retiren temporalmente los medidores para verificar su estado, en los términos del Artículo 145 de la Ley 142 de 1994, se advertirá al suscriptor del derecho consagrado en el artículo anterior y se le prevendrá sobre la facultad del prestador, consagrada en el Artículo 144 de la misma ley de reemplazar o reparar los medidores […]

Los Derechos de los Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios

A lo largo del régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios se han establecido los siguientes derechos y deberes para todos los usuarios: 1. A un servicio continuo y de buena calidad. (*Salvo caso de fuerza mayor y previa información al usuario, la empresa puede interrumpir el servicio).

Como funcionan los cobros a terceros

COBROS A TERCEROS 1.    ¿QUÉ SON LOS COBROS A TERCEROS O COBROS POR SERVICIOS ADICIONALES? Son todos aquellos que pueden ser de carácter comercial, crediticios o de seguros, que NO son derivados de la prestación del servicio público domiciliario y son autorizados expresamente por el usuario o suscriptor del servicio. ejemplo: Crédito fácil Codensa […]